sábado, 1 de mayo de 2010

Comerciantes de San Marcos dan marcha atrás a pretenciones de instalar mercado

Tula de Allende.- Comerciantes de San Marcos dieron marcha atrás a pretensiones de instalar mercado rodante ayer tras negativa de apoyo de agrupación de vendedores de Tlahuelilpan.

La agrupación de vecinos de San Marcos perteneciente a este municipio que pretende crear nuevo tianguis en Tula, había anunciado el pasado viernes que pese a la prohibición del gobierno municipal instalarían ayer su mercado; sin embargo, abruptamente decidieron dar marcha atrás.

De acuerdo con información proporcionada por los mismos organizadores, sería en punto de las 22:00 horas del viernes cuando comenzarían a colocar los puestos de productos perecederos, pero tras dialogar con una agrupación de comerciantes del vecino municipio de Tlahuelilpan –quienes los apoyarían en sus pretensiones- decidieron no colocarse.

El motivo, -explicaron los de San Marcos- fue que los de Tlahuelilpan optaron por no apoyar la instalación del mercado hasta que las autoridades municipales dictaminaran si el nuevo tianguis era o no viable para su operación en dicha comunidad, al verse disminuidos tomaron la decisión de no ponerse, pero advirtieron que el próximo sábado si lo harían con la aprobación del municipio o sin él.

Líder nacional del IPE estuvo en Tula

Tula de Allende.- El dirigente Nacional del Instituto Político Empresarial (IPE) –brazo empresarial del PRI- Rafael Ranero Barrera estuvo ayer en Tula.

En visita relámpago el dirigente nacional del sector empresarial del PRI opinó en entrevista con la revista El Chayote sobre el retraso y falta de claridad en los tiempos de construcción de la refinería Bicentenario y los efectos que las mega obras tendrán en la región.

Precisó que es necesario que el gobierno federal defina y aclare cuando comenzará el inicio de los trabajos de la nueva refinería de Pemex, dijo que la falta de claridad por parte del gobierno Calderonista sobre este gran proyecto se presta para la especulación y eso no beneficia en nada a la región al estado y al país.

También señaló los probables escenarios que se vivirían en esta región si no hay una buena planeación en infraestructura carretera, de salud, de vivienda y otros sectores que inevitablemente sufrirán cambios con la llegada de nuevas empresas a la zona.

Dijo que proyectos como el tren suburbano para las zonas metropolitanas de Pachuca y Tula, se oyen bien en el discurso, pero no son factibles y rentables para los gobiernos y citó como ejemplo el ten sub urbano que corre entre el Estado de México y el Distrito Federal, mismo que nuevamente esta en análisis de incrementar sus tarifas ante los problemas de operación.

Sobre la situación política en la región el líder nacional solo asentó que visitara nuevamente Tula en próximos días para participar en la toma de protesta de la recién nombrada dirigencia municipal del IPE de la que Ciro Arturo Reyes Moreno es presidente, así como una docena de priistas que decidieron formar el organismo empresarial del PRI en Tula.